Estos ejemplares se trasladan a tonelerías que deben disponer obligatoriamente de un parque de secado donde la madera extraída del árbol cumple un proceso de afinado tánico e incremento aromático. Dicho proceso debe extenderse durante al menos 28 largos meses para lograr los objetivos organolépticos marcados por Bodega.
Pioneros en el tratamiento del roble
La experiencia en el sector de la Tonelería de Alejandro Simó primero en el área de producción de Radoux-Victoria y después como Co-fundador de Tonelería Quercus, nos permite ejecutar un sistema pionero en la gestión de nuestro parque de barricas.
En Bodegas Luis Alegre abordamos el procesos desde el absoluto inicio y nacimiento de la barrica. Viajamos a Francia, siempre al bosque de Bertranges (Nevers) y Vosgos y se seleccionan los ejemplares que por sus características encajan en nuestros requerimientos (bosque de procedencia, 180 años de edad mínima para que haya una perfecta generación aromática y sin alteraciones de la madera por hongos, nudos etc).
En este periodo de tiempo se van analizando las maderas seleccionadas (como en el caso de las uvas durante su seguimiento de maduración final en el viñedo) para determinar el momento en que se fabrica la barrica teniendo en cuenta el tipo de vino que vamos a criar.